Cuando queramos hacer abdominales debemos evitar los que elevan o mantienen las piernas en el aire y también colocar las manos en el cuello.
Muchas veces hemos oído, visto e incluso realizado los mal llamados abdominales "bajos". En realidad la anatomía, ciencia que estudia el cuerpo humano, divide los abdominales en: rectos, transversos y oblicuos; y no en "altos, "medios" o "bajos".
El error se produce porque cuando elevamos las piernas, notamos más dura la parte baja de la barriga y pensamos que sólo actúan los abdominales de esta zona. La contracción la realizan los abdominales rectos unidos al psoas - ilíaco, que es el que se pone más duro al contraerse. Precisamente este músculo es recomendable no ejercitarlo más de la cuenta, pues su sobrecarga, podría producir molestias importantes. Para anular la acción del músculo psoas - ilíaco, se recomienda flexionar las piernas cuando elevamos el tronco y por supuesto, no realizar ejercicios de elevarlas como las tijeras.
Colocar las manos detrás de la cabeza para elevar el tronco durante los abdominales, es otro error muy común que podría ocasionar lesiones en las vértebras cervicales.
La forma más correcta de realizar los abdominales es elevando el tronco con los brazos cruzados en el pecho y las piernas flexionadas.
Os dejamos con unos vídeos muy buenos sobre como trabajar los abdominales con diferentes ejercicios: el primer ejercicio es muy suave.